Autor: Molière, Mussapi y Bacchin
Editorial: Encuentro
Páginas: 32
ISBN: 978-84-7490-953-1
Precio: 4,95€
Puedes comprarlo aquí
Para concluir nuestras recomendaciones de esta colección en Ediciones Encuentro, os traemos «El Avaro», de Molière. Un texto de por sí complicado de leer para los más jóvenes, por el fondo de crítica que lleva implícito y la ironía que luce el texto original. Pero gracias a los ya conocidos por nosotros Mussapi y Bacchin, tenemos una obra totalmente comprensible para todos los públicos.
Amor, intrigas, engaños… todos los ingredientes para que los más jóvenes se aficionen a este grande entre los grandes para siempre. Leer algo ameno y divertido de manera comprensible, es un aliciente para comenzar a adorar a los clásicos.
En la misma colección tenemos “La Tempestad”, “La Divina Comedia” y “Fausto”.
Molière (París 1622 – París 1673), dramaturgo y actor francés, es considerado el padre de la Comédie Française. Nacido en el seno de una familia burguesa dedicada al comercio, se quedó huérfano de madre con diez años. En 1643 pasa a formar parte de la compañía de los Bèjart y funda el Ilustre Teatro. Sus comedias iniciales fueron: Las preciosas ridículas o Escuela de mujeres, ambas de gran éxito. Otra de sus obra, Tartufo, causó un gran revuelo, al denunciar en ella la hipocresía de la Iglesia, y fue prohibida su representación durante cinco años. Lo mismo ocurrió con El Don Juan, inspirada en la obra de El burlador de Sevilla de Tirso de Molina, para muchos su obra célebre, que sólo tuvo quince representaciones. Entre sus últimos trabajos destacan El misántropo, El avaro o El médico a palos.
Deja una respuesta