Estoy atacado de los nervios. Hasta julio no sabremos qué ciudad será la escogida y yo las esperas las llevo muy mal ¿Se decantarán por Madrid? ¿Por Barcelona?
Hace poco más de un año el magnate americano Sheldon Adelson, propietario de la empresa Las Vegas Sand Corporation anunció su intención de instalar en nuestro territorio una especie de Las Vegas europeo. Novias no le han faltado, ya que por este proyecto se interesaron también Marina d’Or y un grupo de empresarios de Almería. A los primeros porque pensaron que el eslogan quedaría la mar de bien con aquello de” Marina d’Or, ciudad de vacaciones… ¡y del juego!” con la vocecilla final del niño que dice ¡¡Que bieennn!! y a los segundos porque si en el Oeste americano se encuentra Nevada, Arizona y Oregón, en el Oeste almeriense se encuentran los indios, los vaqueros, los sheriffs sin escrúpulos y las bolas de ramas rodantes cuando hace viento. Digo yo, que habrán pensado que como rodaban sus películas aquí, se iban a sentir como en casa.
La inversión no es nada desdeñable, cerca de 26.690 millones para el complejo y más de 250.000 puestos de trabajo para mantener la ciudad del vicio y el pecado. A nadie se le escapa que es una oportunidad única de asomar el pescuezo ante esta crisis. Tampoco es que vaya a salir gratis, porque el señor Sheldon Adelson propone como contrapartida cambios legislativos y fiscales. Entre otros, pide modificar el estatuto de trabajadores para rebajar la rigidez de los convenios colectivos, cambiar la ley de extranjería, exención de la Seguridad Social dos años, financiación en los gastos de formación de personal y medio ambiente, líneas de metro, de cercanías, aeropuertos, helipuertos, carreteras, autovías, que los menores de edad puedan entrar en los casinos y que un señor le acompañe a todos los sitios con un flotador para cuando tome asiento, no se le resienten las almorranas.
A pesar de sus exigencias, la clase política y la opinión pública son favorables a este ambicioso proyecto. No me extraña, porque los españoles somos muy dados al juego, sobre todo a esos que tienen un nombre como muy perfumado… los juegos de azahar creo que se llaman. O algo así. También las preferencias por un tipo u otro va en función de la edad, porque la gente mayor y jubilados se decantan por el dominó y el mus, los de mediana edad por el bingo y los más jóvenes, por el teto (el que no sepa cómo se juega que no pregunte, porque le dirán aquello de “si tú te agachas, yo te laaaa…”)
Bueno, para qué dar más detalles ¿no?
La única pega que veo a esto de los megacasinos es que es tan, tan americano que no sé…igual había que españolizarlo un poco, para que parezca más nuestro y de paso, hacemos país. Yo pondría entre la mesa de dados y la de Black Jack una mesita plegable con tres vasitos de plástico y una bolita ¿Dónde está la bolitaaaa, dóndeeeeee? Un exitazo fijo, y si no, basta con darse una vuelta por las Ramblas de Barcelona para ver el negocio que tienen montado.
Luego está el tema de las bodas. Lo normal es que te case un Elvis con un preocupante nivel de colesterol, y luego te cante aquello de “Love me Tender” o “Viva Las Vegas” en la capilla de Graceland. Aquí le quitamos al Elvis, y ponemos a la Carmen de Mairena debajo de un árbol. La Carmen no canta, pero te bendice con aquello de “Y yo os declaro casados debajo de este madroño, y porque me sale de dentro del co…(piiiiiiii)”. Ya séeee, ya séeee que no queda muy fino y es muy poco romántico, pero cada país tiene sus propios iconos y éste, es muy nuestro.
Y hablando de cosas muy nuestras, no estaría mal poner una calle al estilo de Las Vegas Boulevard. Pero en vez de hoteles, Bancos y Cajas de Ahorros.
Y es que en España, acertar con una entidad buena sí que es una autentica lotería…
Autor: Miguel Soria López
Jejejeje, se me ha hecho breve tu artículo, pero me ha encantado como siempre.
Esto del eurovegas estará bien para hacer dinero, pero todavía es muy pronto para pronunciarme del todo porque no sé qué consecuencias habrán… en fin, lo veremos!!
Euroleches!!! no se que ocurre pero siempre que algo asi viene a España, algo que funciona en otros sitios, a nosotros termina ocasionandonos pérdidas, problemas y demás. El vicio y la corrupción termina ensombreciendo el posible beneficio que se pueda obtener.
Abogo por españolizar el complejo, ya sabes: falete como crupier de mus, los chunguitos como aparcacarros…
Mil besos guapo, que me lo he pasado divinamente leyéndote.
Miguel eres un crack jajajaja has dado en clavo no una sino veinte veces (por lo menos!)
Sinceramente, yo no sé si esto de Las Vegas aquí en España sea algo bueno. Vale, sí irá de pu** madre para generar empleo y bla bla bla pero hay mucha letra pequeña, además de problemas con el tema del medio ambiente etc. Veo mucho lío y como después este complejo se quede con cuatro gatos será la ruina… a ver qué se decide.
Besos guapo! 🙂
Pues estamos a pocas semanas de saber que decisión tomará este empresario. En líneas generales pienso que sería acertado que esto se llevara adelante, pero la zona escogida en Cataluña (el área del delta del llobregat) quizás no sea la más apropiada.
La verdad que es muy complicado pronunciarse a favor o en contra, ya que ambas decisiones trae consecuencias negativas.
Gracias por venir Lyns, eres un encanto.
Pérdidas Yolanda?
Como decía a Lyns, el ecosistema del delta es bastante delicado, pero piensa que revitalizaría el sector de la construcción, los servicios y el turismo, y en este país la economía se sustenta sobre esos tres pilares. Y no sobre la industria, ya que los empresarios del sector mantienen aquello de máximos beneficios con el mínimo coste. Y la mano de obra (o sea, nosotros) salimos muy caros. De ahí tanta deslocalización y tanta ostia con enviar las fábricas a China. Por cierto, en la mía están trasladando paulatinamente la producción allí, por lo que veo mi futuro incierto…por si acaso iré tomando clases de croupier por si en los casinos necesitan personal autóctono.
¿Sabes si en los casinos hay croupiers calvos?
Jajaja
Gracias Mika, pero basta con leer las notícias para ver que en este proyecto nos la van a meter doblada, porque es un caramelo con cierto regusto amargo.
Cualquier decisión que se tome al respecto, va a traer consecuencias negativas. El problema es saber cual va a ser la decisión correcta.
Aunque no lo creas, sigo la información de cerca. Ya sabes, como digo a Yolanda,estoy por hacerme croupier o…striper. Pensándolo bien y visto mi físico, si me contratan para sacar brillo a las mesas ya me conformo. Aunque no descarto lo anterior eeeh, que tengo un movimiento de caderas y una mirada sucia que impone en un escenario. jajaja
Un beso