
Es uno de los amuletos más queridos por los nipones. Representa a Bodhidharma, fundador y primer patriarca Zen que, según la leyenda, perdió sus brazos y piernas por haberse pasado nueve años en una cueva meditando y sin moverse. Es por esta razón que la figurita es de forma ovalada sin brazos ni piernas. Su color habitual es el rojo, aunque también los hay de color amarillo, blanco, etc. para pedir deseos más específicos.
El mensaje que nos transmite el daruma es de optimismo y fortaleza para afrontar los problemas, ya que al tener esa forma ovalada hace que al darle un empujoncito vuelva a su posición original. Es por este motivo que se considera un talismán de la buena suerte y que ayuda a levantarse a quién tropieza.
Otra característica importante del daruma es que tiene los ojos blancos. Al ser el símbolo de los propósitos, el dueño del daruma le pinta una pupila negra en el ojo derecho para que le haga recordar constantemente la meta que se ha propuesto conseguir. Si se consigue cumplir el deseo o propósito el dueño le pinta la otra pupila, y a finales de año (en unas fechas específicas), va al templo a quemarlo. Los daruma se compran a principios de año, cuando la gente se propone objetivos, así que no es de extrañar ver en enero comercios y mercados vendiendo estas figuritas de cualquier color y tamaño.
Por supuesto que en Japón hay una gran variedad de talismanes y amuletos que sirven para conseguir propósitos, para la buena suerte o para ahuyentar los malos espíritus, pero este en concreto es uno de los más apreciados por los japoneses y más conocido fuera del país. Cuántas veces lo habremos visto en algún manga o en algún que otro episodio de anime. Sin embargo hay otro talismán-amuleto mucho más famoso y que estamos más familiarizados o acostumbrados a ver más a menudo: el maneki-neko. Pero ése os lo presentaré otro día…
Redacción: Mariona Rivas Vives
Lo tengo desde hace algún tiempo, fuimos mi hermana y yo a la tienda donde habitualmente compramos los tés, pastas y comida japonesa y se me había roto mi Manekineku, me recomendaron el Daruma y no pude evitarlo, me traje un nuevo Maneki y el Daruma…no es muy bonito, pero tiene un je ne sais pas quoi ¿verdad?..
muchos besis Iona!!
Tienes un daruma? Yo estoy por comprarme uno, a ver si me da ánimos y me da suerte para los exámenes…
Besos Yoli!
Ayer compré un Daruma en la tienda Chandal en Barcelona. Necesito comprar otro y allí no les quedaban más, ¿sabeis donde puedo comprar uno?
Hace un par de años que descubrí la figura del Daruma y me encantó la historia que tiene y la idea de positivismo y esfuerzo que transmite, ya que no consiste en pedir un deseo y sentarse a esperar.
Hola Felix!
Pues yo sé de una tienda en Barcelona que tienen darumas. La descubrí hace ya unos cuantos años porque está muy bien escondida pero vale la pena entrar y curiosear porque tienen de todo: libros, tazas, cuadros, dvd’s, juegos… También tienen página web y tienda online. Te doy las direcciones y tú ya decides 😉 La tienda se llama Haiku Barcelona y está en la calle Montseny nº 7 en el barrio de Gracia (cerca del metro de Fontana) y su página web http://www.haikubarcelona.com
Espero haberte ayudado 😉
Pues en gracia también los puedes encontrar en la tienda colorín colorao, travessera de gracia 176 con torrent de l,olla
Yo hace años q los descubrí y me encantan !!