Título: Metamorfosis Cotidianas
XVI Premio de Poesía Eladio Cabañero
Autor: Loren Fernández
Editorial: Reino de Cordelia
Colección: Los versos de Cordelia
Páginas: 104
ISBN: 978-84-15973171
Precio: 8,50 €
Puedes comprarlo aquí
Texto de contracubierta:
Dividido en seis partes, Loren Fernández repasa en este poemario las diferentes metamorfosis que acechan a la vida, desde la interior hasta la del paisaje, el amor, la palabra o la condición humana. Ocultando el artificio técnico en busca de la mayor libertad posible, aunque con un poderoso dominio del ritmo y el verso, el libro rezuma una poderosa sinceridad y fuerza, con imágenes extraídas de la vida diaria, que lo hacen extraordinariamente moderno.Metamorfosis cotidianas ha obtenido por unanimidad, el XVI Premio de Poesía Eladio Cabañero.
Crítica:
Loren Fernández obtuvo con este su segundo poemario (si los datos no me fallan) un merecido premio Eladio Cabañero en este 2013. Como reza su biografía, es experta en historia antigua y ha ambientado alguna de sus novelas en la antigüedad clásica. Ha participado también en varias revistas e impartidos cursos de relato.
«Metamorfosis Cotidianas» debe mucho al espíritu clásico tanto en lo formal como en su tratamiento de los temas universales. En sus páginas se desvela un poemario con intención orgánica y compacta, donde sus piezas desarrollan una aspiración vital, una mutación en el alma de lo existente, bien interna bien externa.
Los poemas, con identidad propia, se van depositando en unos mimbres asentados e interrelacionados que defienden un único canto, conforman una voz serena y meditada. No estamos, por tanto, ante una poética muy común en estos tiempos de la suciedad, del desgarro; tampoco de la evidencia pueril o la anécdota simple. Objetos, lugares y personas, órganos de la cotidianidad del título, son más bien rememorados y transmutados por una palabra que merece incluso su propio capítulo, su propia metamorfosis, la quinta, entre los seis apartados que evolucionan desde la «identidad interior» (con brillantes versos como Prosopagnosia o el simbólico Cristalización) y finalizan con una reflexión sobre la humanidad en conjunto.
Una mirada que hará pausas durante el camino para el amor (que ya no frecuenta el vertedero), las cosas (con las paredes de yeso muerto), el paisaje (donde las piedras son castillo). Muestras de lo externo, el elemento que nos transmuta que redibuja y conforma los límites de nuestro ego al relacionarnos con ellos, la acción para nuestra reacción.
En el apartado puramente formal vamos a experimentar una lírica, ante todo, de la belleza y de la imagen; no de la evidencia. El lector deberá recibir las sensaciones que transmite un trabajo limpio, cuidado y medido. Alterna el versículo con la frase breve, otorgando una relevancia capital a un ritmo de cadencia sosegada, perfectamente acorde para una expresividad algo melancólica, reflexiva y repleta de epifanía.
En el apartado formal, el libro es una pequeña obra de arte (a precio muy reducido, por cierto). La imagen de un cuadro de Hopper, el diseño del bello logotipo de la colección, una cubierta con amplias solapas y trama azul floral para las guardas interiores, le otorgan un aire a libro clásico. Formato casi cuadrado, páginas gruesas color hueso, letra amplia y clara. No hay erratas apreciables. Un objeto de belleza acorde al contenido.
En definitiva, un libro de poemas recomendable, merecedor del premio que lo acompaña por unanimidad que recupera una lírica profunda y, aún así, accesible a cualquier lector que se emocionará con su lectura.
Biografía de la autora:
Loren Fernández (Madrid, 1962). Ha sentido desde siempre la pasión de escribir y ha cultivado la poesía y la narrativa. Licenciada en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Antigua, algunas de sus obras se ambientan en la antigüedad clásica, como la novela El hijo del héroe (2001). Ha colaborado con numerosas revistas literarias (La Buharda, Sururbano, Ampea, De Paso) y en volúmenes colectivos y ha impartido conferencias y clases de narrativa en el Taller Literario Puro Relato. Cuenta con varios premios literarios de poesía y relato y ha publicado el poemario Mitología de las piedras (2012). Actualmente tiene pendiente de publicación una novela en la colección Hitos de Madrid. Con Metamorfosis cotidianas ha obtenido en 2013 el XVI Premio Eladio Cabañero de Poesía.
Deja una respuesta