Cada año, el primer viernes de julio, se viene realizando una celebración de la poesía en el Café Comercial en forma de festival, organizado por Ediciones Vitruvio. Se ha erigido ya en una de las citas de «fin de curso» a las que el aficionado a la buena lírica no debe faltar.

El editor de Vitruvio, también poeta Pablo Méndez, que recientemente fue entrevistado por Pandora Magazine.
Este 4 de julio, compitiendo contra el tiempo irregular y el mundial de fútbol, gran cantidad de público volvió a abarrotar el Rincón de Don Antonio (renombrado ahora La planta de Arriba del Café) de este clásico de las letras madrileñas para escuchar en un intenso recorrido de más de tres horas por las composiciones tanto de grandes autores de la poesía contemporánea como de las nuevas promesas del sello, orquestados por la batuta del también poeta y gestor cultural Antonio Daganzo (encargado de la logística del evento junto al editor Pablo Méndez).
Se mezclaron en sinfonía las voces referentes de Rafael Soler, José Elgarresta, Alberto Infante, María Luisa Mora Alameda, Ana Ares, Paco Moral, Dolors Arberola o el propio Pablo Méndez con nuevos valores de la editorial como Emilio Martínez, María Solis Munuera, David Minayo o Raquel de Marichalar, por destacar tan sólo unos pocos entre los asistentes. Una de las momentos más especiales de la tarde fueron las intervenciones de Salustiano Masó y Ramón Hernández, dos clásicos contemporáneos de la historia viva en la literatura de nuestro país.
Hubo tiempo además para los homenajes y el recuerdo de autores como el recientemente fallecido Domingo Faílde y de iconos publicados por la editorial como Jaime Gil de Biedma, Antonio Machado y Juana de Ibarbourou.
Un singular clamor llano de emoción y amistad de una de las editoriales de referencia en la poesía española que, según se recordó en el evento, en este curso 2014 ha incluido en su catálogo 75 títulos nuevos, de los cuales 21 son primeras obras, 3 obras completas, 3 antologías y, para su orgullo, 29 títulos de autores que repiten una vez más bajo su sello.
Nota informativa: las fotos de este reportaje pertenecen a y han sido realizadas por la agitadora cultural Patricia Pérez de «El Ballet de las Palabras» que participó en el festival prestando su voz a los poemas de Antonio Machado.
Deja una respuesta