Dos lecturas terroríficas para Halloween: “En el bosque, bajo los cerezos en flor” y “Fantasmas y samuráis”

  Ya se sabe que los japoneses son especialistas en dar grandes sustos y en crear muchos momentos de terror en la gran pantalla. Basta con ver algunas de sus […]
Print Friendly, PDF & Email
6 Votos obtenidos¡Vótame!

 

Ya se sabe que los japoneses son especialistas en dar grandes sustos y en crear muchos momentos de terror en la gran pantalla. Basta con ver algunas de sus películas de este género para comprobarlo… Pero y en cuanto a la literatura ¿qué? ¿También son maestros del horror? La verdad es que sí. En Japón hay muchos autores que destacan en el terreno de lo grotesco y su folklore está plagadito de leyendas y criaturas que pueden ser una gran fuente de inspiración a la hora de escribir relatos que puedan causar pánico. Así que en este Especial Halloween 2013 voy a proponeros algo de este tipo de literatura. Concretamente me gustaría comentar dos lecturas terroríficas –una de ellas se ha publicado recientemente- que creo que a los amantes del terror y lo sobrenatural les fascinará y les hará pasar una noche de miedo… nunca mejor dicho.

El primero que os recomiendo tiene por título ‘En el bosque, bajo los cerezos en flor’, una historia de terror fantástico plagada de misterios sobrenaturales sobre los cuales giran en torno a un bandido despiadado y cruel que cae rendido ante la belleza y los encantos de una enigmática mujer. Prendado por su belleza y decidido a convertirla en su esposa, el bandido se deja manipular desviviéndose por satisfacer todos los caprichos grotescos de ella, cosa que lo sumirá en la locura y en la muerte…

El libro contiene otros dos relatos: ‘La princesa Yonaga y Mimio’ y ‘El Gran Consejero Murasaki’. Las tres historias que componen el volumen tienen en común a una mujer dotada de gran belleza pero a la vez terrorífica y grotesca que hace llevar al borde de la locura y la destrucción al hombre.

Satori Ediciones publica por primera vez en España una obra de Ango Sakaguchi (amantes del terror tomad nota de este nombre), autor de culto en Japón muy centrado en los géneros fantástico, de terror y misterio.

 

bajoloscerezosFicha del libro

Título: En el bosque, bajo los cerezos en flor

Autor: Ango Sakaguchi

Editorial: Satori, colección Satori Ficción

Traducción: Susana Hayashi

ISBN: 978-84-941125-4-6

Páginas: 160

PVP: 17€

Sinopsis: Un despiadado ladrón se ha instalado en las montañas y aterroriza a los viajeros que osan cruzar el solitario paso de Suzuka y su misterioso bosque de cerezos. Un día, en una de sus habituales fechorías, el ladrón cae rendido ante la arrebatadora belleza de una enigmática mujer. Subyugado por su hermosura, el bandido se desvivirá por colmarla de oro y joyas, pero el deseo irrefrenable de la caprichosa mujer lo sumirá en una vorágine de muerte y locura que sólo podrá llegar a su fin de una única forma… Incluye también «La princesa Yonaga y Mimio» y «El Gran Consejero Murasaki», otros dos relatos de Ango Sakaguchi protagonizados por mujeres fatales en los que la belleza se torna en perversión y el deseo en violencia.

 

 

Y la siguiente recomendación para este Halloween es un volumen de cuentos sobre fantasmas: ‘Fantasmas y samuráis. Cuentos modernos del viejo Japón’, de Okamoto Kidô.

En este libro Kidô nos transporta al Período Edô y a épocas anteriores para ofrecernos mitos y leyendas ancestrales vistos desde una perspectiva moderna pero que se entrevé esa añoranza por el pasado.

Okamoto Kidô fue un escritor que siempre estuvo interesado en las historias de fantasmas, aunque desafortunadamente para él la gente de su época no compartía sus mismos gustos. Pero eso no le impidió que con el tiempo se convirtiera en uno de los autores más queridos de la literatura popular japonesa. Además de haber escrito cuentos sobre fantasmas también es famoso por sus obras de teatro Kabuki y las historias sobre Hanshichi, un detective en el Japón de los samuráis.

 

fantasmas-y-samurais-9788494117305    Ficha del libro

   Título: Fantasmas y samuráis. Cuentos modernos del viejo Japón

   Autor: Okamoto Kidô

   Editorial: Quaterni

   Traducción: Isami Romero Hoshino

   ISBN: 978-84-941173-0-5

   Páginas: 280

   PVP: 19’50€

   Sinopsis: En una noche nevada de marzo, en un lugar llamado Seaidô, un grupo de personas se reúne para contar kaidanes o cuentos de fantasmas, los más extraños e inexplicables que conocen. El excéntrico dueño del lugar y una rana de tres patas son los anfitriones. La historia de un misterioso ciego que espera a alguien en un embarcadero, el cuento de una máscara de mono, el de un pozo en cuyo interior están escondido un secreto inimaginable, o el de una siniestra mujer de una sola pierna son solo algunos relatos en los que además de fantasmas, veremos reflejadas las pasiones humanas, sentimientos aún más terroríficos que cualquier aparición sobrenatural.

 

 

Y hasta aquí mi pequeña aportación oriental para que paséis una terrible noche de Halloween sumergidos en las páginas de un libro. Espero que disfrutéis de esta noche leyendo historias de fantasmas. Y cuidado con los Yôkai, no vaya a ser que se os aparezca alguno y os dé un susto de muerte…

Y hablando de Yôkai… ¿os acordáis de ellos? Podéis refrescar la memoria y disfrutar del folklore más terrorífico de Japón pinchando en este enlace: http://www.pandora-magazine.com/oriental/los-yokai/

 

 

¡Que paséis un feliz Halloween!

Redacción: Mariona Rivas Vives

Fuentes: Satori Ediciones y Quaterni

Sobre Iona Rivas Vives