.
Autor: Martin E. P. Seligman
Editorial: Ediciones B
Páginas: 400
ISBN: 978-84-666-4953-7
Precio: 19€
Puedes comprarlo aquí
Sinopsis: Diez años después de La auténtica felicidad, el doctor Seligman nos ofrece el libro más actual y revolucionario para aprovechar la vida al máximo. Este libro es el resultado de una década de investigación tras la publicación de La auténtica felicidad. Martin E. P. Seligman, renombrado psicólogo y creador de la Psicología Positiva, presenta ahora un nuevo enfoque sobre la verdadera naturaleza del bienestar y la dicha. Tradicionalmente, el objetivo de la psicología ha sido aliviar el sufrimiento humano, pero el propósito del movimiento de la Psicología Positiva es muy distinto: se trata de elevar el listón de la condición humana. El autor se pregunta qué es lo que nos permite cultivar el talento, establecer relaciones sólidas y duraderas con los demás, sentir placer y contribuir de forma significativa al mundo. Es decir, qué nos permite crecer como personas. En la vanguardia de una ciencia que ha cambiado millones de vidas, el doctor Seligman nos ofrece pautas para vivir una vida mucho más feliz y provechosa.
El afamado psicólogo Seligman vuelve al mundo editorial con su nuevo libro que se prevee que sea tan exitoso o más que el anterior, La auténtica felicidad. Tenemos por lo tanto un libro que nos ayudará en nuestra búsqueda diaria del bienestar.
Y decimos bien, bienestar y no felicidad, ya que en esta ocasión el autor explica que parece que la palabra felicidad se utiliza para cualquier cosa y pierde su significado, y por eso ve en bienestar una palabra más fuerte y que describe mejor lo que se intenta hablar en La vida que florece. Él mismo reconoce que su anterior libro tenía unas claras carencias que ha querido corregir en el actual.
Este nuevo bienestar del que se habla, tiene una serie de componentes: emoción positiva, entrega, sentido, relaciones positivas y logros. Ninguno de estos elementos por sí solos explica lo que es el bienestar, pero en conjunto es lo que cada ser humano persigue aumentar para que su bienestar también aumente. Si aumentan, nuestra sensación de bienestar es mayor, por lo que nuestros problemas psíquicos y los físicos derivados de los anteriores disminuyen hasta desaparecer.
Por supuesto se critican otras formas de alcanzar el bienestar que pueden incluso ser dañinas, como por ejemplo el uso excesivo de fármacos. Una persona que se medica, deja de sentir, por lo que no puede aprender a alcanzar por sí misma el bienestar y nunca logrará esa meta. Es por eso que el libro está lleno de ejercicios que podremos realizar de forma sencilla, con lo que los cinco eleentos anteriormente citados aumentarán, y nuestro bienestar será mayor.
En estos tiempos de crisis hay que aprender más que nunca a no centrarse solo en el dinero, sino en las pequeñas alegrías y los objetivos concretos a corto plazo que nos podemos marcar. Bien es cierto que para poder preocuparnos de bienestar psíquico, tenemos que tener una mínima base económica que Seligman no niega, pero vemos muchos ejemplos de gente que, aun teniendo dinero, no es feliz. También aquellos que en estos tiempos han tenido que ajustarse el cinturón y por ello, aunque tienen lo básico cubierto, dicen no ser felices.
Una guía sobre cómo ser positivos y alcanzar nuestras metas encaminadas al bienestar propio con la ya conocida Psicología Positiva, claves claras para conseguirlo y la forma de abordarlo tan acertada como siempre en los libros del exitoso Seligman.
Deja una respuesta