.
El próximo 7 de diciembre serán los 26º Premios del Cine Europeo, que se retransmitirán en directo por su web: www.europeanfilmawards.eu y hoy se han revelado los nominados a las diferentes categorías.
Para ‘Mejor película europea 2013’, los nominados son:
LA MEJOR OFERTA
Dirección/Guión: Giuseppe Tornatore País: Italia Duración: 130 minutos Reparto: Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks, Donald Sutherland Música: Ennio Morricone Producción: Isabella Cocuzza & Artura Paglia Sinopsis: Virgil Oldman es un hombre solitario culto, cuya renuncia a colaborar con los demás, especialmente a las mujeres, sólo es comparable con la obsesión tenaz con la que practica su profesión de agente de subastas. Él nunca ha estado cerca de otro ser humano, ni siquiera de Robert, su único amigo. Un día, Virgil recibe una llamada telefónica de una joven que quiere tasar y vender algunas obras de arte de la familia. La aparición de esta joven, que sufre de una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará para siempre la vida de Virgil.BLANCANIEVES
Dirección/Guión: Pablo BergerPaís: España, Francia Duración: 104 minutos
Reparto: Maribel Verdú, Daniel Giménez Cacho, Ángela Molina, Macarena García, Pere Ponce, Sofía Oria, José María Pou Música: Alfonso de Vilallonga
Producción: Ibon Cormenzana, Jérôme Vidal & Pablo Berger Sinopsis: Érase una vez una niña que nunca había conocido a su madre. Aprendió el arte de su padre, un famoso torero, pero era odiado por su malvada madrastra. Un día se escapó con una tropa de enanos, y se convirtió en una leyenda. Situado en el sur de España en la década de 1920, Blancanieves es un homenaje al cine mudo.
THE BROKEN CIRCLE BREAKDOWN (ALABAMA MONROE)
Dirección: Felix van Groeningen Guión: Carl Joos & Felix van Groeningen País: Bélgica Duración: 100 minutosReparto: Veerle Baetens, Johan Heldenbergh, Nell Cattrysse, Geert van Rampelberg, Nils de Caster Música: Jan Deca Producción: Dirk Impens Sinopsis: La película cuenta la historia de amor entre Elise y Didier. Ella tiene su propia tienda de tatuajes y toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de las grandes diferencias. Él habla, ella escucha. Él es un ateo dedicado, pero al mismo tiempo un romántico ingenuo. Ella tiene una cruz tatuada en su cuello, a pesar de que tiene ambos pies firmemente en el suelo. Su felicidad es completa después de que nazca su pequeña Maybelle. Desafortunadamente, Maybelle, a los seis años de edad, enferma gravemente. Didier y Elise responden de manera muy diferente pero tendrán que luchar por ella juntos. Esta película es un melodrama intenso, lleno de pasión y música acerca de cómo el amor puede conquistar el destino, y a veces no.
LA GRANDE BELLEZZA (THE GREAT BEAUTY)
Dirección: Paolo Sorrentino Guión: Paolo Sorrentino & Umberto Contarello País: Italia, Francia Duración: 140 minutos Reparto: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Carlo Buccirosso, Iaia Forte, Pamela Villoresi, Galatea Ranzi, Massimo De Francovich, Roberto Herlitzka, Isabella Ferrari Música: Emanuele CecereProducción: Nicola Giuliano & Francesca Cima Sinopsis: Roma, un verano en todo su esplendor. Los turistas acuden en masa a la colina Janículo: un visitante japonés se desvanece al observar tanta belleza. Jep Gambardella (Toni Servillo) es un hombre atractivo y seductor irresistible, que te hace ignorar sus primeros signos de envejecimiento. Jep disfruta al máximo de la vida social de la ciudad. Asiste a cenas y fiestas chic, donde su ingenio y deliciosa compañía son siempre bienvenidos. Periodista de éxito y seductor innato, escribió una novela de juventud con la que consiguió un premio literario y su reputación de escritor frustrado. Esconde su desencanto tras una actitud cínica que le lleva a ver el mundo con cierta lucidez amarga. En la terraza de su apartamento en Roma, con vistas al Coliseo, organiza fiestas donde «el aparato humano» -título de su famosa novela – se muestra en toda su desnudez mientras se desarrolla la gran «comedia de la nada». Cansado de su estilo de vida, Jep sueña con volver a escribir, aferrándose a las memorias de un joven amor en el que sigue anclado. ¿Lo conseguirá? ¿Será capaz de sobrevivir a esta profunda repulsión que siente hacia sí mismo y hacia los demás, en una ciudad cuya belleza, a veces, lleva a la parálisis?

OH BOY!
Dirección/Guión: Jan Ole Gerster País: Alemania Duración: 83 minutosReparto: Tom Schilling, Marc Hosemann, Friederike Kempter, Michael Gwisdek Música: Fabian Schmidt
Producción: Marcos Kantis & Alexander Wadouh Sinopsis: A punto de cumplir 21 Niko abandona la universidad. Vive el momento, a la deriva por las calles de su ciudad, observando a la gente de su alrededor con curiosidad, viendo como manejan sus vidas diarias ajenos a su propio estado, creciendo como extraños. Todo esto cambiará y Niko se verá obligado a enfrentarse a las consecuencias de su falta de acción. Su novia le abandona, su padre deja de pagarle los gastos y su psiquiatra le diagnostica «desequilibrio emocional». Mientras tanto, su nuevo vecino, quiero conocerlo, saber de su pasado, hasta le hace enfrentarse con sus heridas emocionales. A partir de aquí todo cambiará y dará un giro inesperado.
LA VIDA DE ADÈLE: CAPÍTULOS 1 & 2
Dirección: Adellatif Kechiche Guión: Abdellatif Kechiche & Ghalya LacroixPaís: Francia Duración: 179 minutos
Reparto: Léa Seydoux, Adèle Exarchopoulos, Salim Kechiouche, Aurélien Recoing, Catherine Salee Música: Jerôme Chenevoy, Jean-Paul Hurier, Fabien Pochet, Roland Voglaire
Producción: Brahim Chioua, Vincent Maraval & Abdellatif Kechiche Sinopsis: Con apenas 15 años, Adèle sueña con encontrar el amor de su vida. Conocerá a Thomas, moreno, guapo…, del que se enamora al instante. Todo parece un sueño hecho realidad. Sin embargo, Adèle se imagina a una misteriosa chica de pelo azul deslizarse bajo sus sábanas. Tras aceptar sus deseos, vive una historia de amor y pasión caótica con la chica de pelo azul.
Redacción: María José Díaz-Maroto García
Fuente: European Film Academy
Deja una respuesta