
Rosemarie Magdalena Albach, Romy Schneider, nació un 23 de Septiembre de 1938 durante la ocupación nazi. De hecho, se ocultó la relación que unía a Hitler con sus padres, que vivían a escasos 20 km del fürer.
La famosa actriz comenzó su carrera a los 15 años junto a su madre en Lilas blancas, cantando el tema de la película. Le siguen los papeles que la llevarían a la fama: La panadera y el empera
dor, Los jóvenes años de una reina y la trilogía de Sissi. Trabajó con Orson Welles, Alain Delon (el gran amor de su vida), Jack Lemmon, Woody Allen y Luchino Visconti entre otros.
Como si interpretar a la desdichada Sissi hubiera sido un presagio, las desgracias comenzaron. Su ex-marido Harry Meyen se ahorcó en su castillo de Hamburgo, cosa que la afectó considerablemente. Pero lo peor estaba por llegar. Su hijo, a la edad de 14 años, mientras trepaba una reja resbaló y cayó sobre una de ellas, perforándole los intestinos. Desde entonces Romy fue capaz de sobrevivir diez meses, después de los cuales muere. Casi no comía, cosa que suplía con la bebida y el tabaco.
Fue enterrada en el cementerio de Boissy Sans Avoir, a 50 km de París, donde vivía. «En París soy la mujer más feliz del mundo. No existe una ciudad como ésta para vivir la vida», dijo Romy en una ocasión.
Fue considerada una de las mujeres más bellas del mundo. Pero parece que la belleza no siempre trae consigo la felicidad.
Ella renegó de Sissi, pero a mi me encantaban esas peliculas, marcaron mi infancia…que pena por Romy, una de esas personas que podrian haberlo tenido todo y sucumbieron bajo el peso de ellas mismas y su fama…
Ya, es que creo que no le parecía bien eso de que sacaran como un cuento de hadas la vida de Sissi, aunque se intuyen ciertas cosas en esas películas. Algún día hablaremos largo y tendido sobre la emperatriz 🙂
La pobre Romy sucumbió más bien por la muerte de su exmarido y más tarde por la de su hijo. Cuando estuve investigando hace tiempo su vida, me dio una pena infinita… de ahí todas las similitudes con Sissi, que parecían un mal presagio.
Muchas gracias por pasarte, querida Yolanda, eres ya una incondicional! :DD
No sabía que había tenido un final tan triste, pobrecilla… Era guapísima!!! Y siempre la recordaré en el papel de Sisí, película que me encantaba ver de pequeña.
Siempre me ha gustado esta actriz. Pobre mujer, con lo guapa que era y la de desgracias por las que pasó…
BELLISIMA, MAMA ME LLEVABA AL CINE A VER SISI, LA EMPERATRIZ, YO ERA APENAS UNA NIÑA, PERO SIEMPRE SOÑABA CON ESA PRINCESA.COMO EN LA ACTULAIDAD LAS NIÑAS CON BARBIE, U OTRAS.NUNCA LA OLVIDAREMOS, HERMOSA, NATURAL, SIN PLASTICOS.GRAN TERNURA EN SU MIRADA AZUL, E INOCENCIA EN SU CARA DE NIÑA.