.
Título: La herida. Director: Fernando Franco. Reparto: Marian Álvarez, Rosana Pastor, Manolo Solo, Ramón Berea, Andrés Gertrudix. Estreno: 4 de Octubre. San Sebastián 2013 – Sección oficial.
Sinopsis:
Ana tiene 28 años. Se siente útil y satisfecha en su trabajo rutinario ayudando a otros. Sin embargo, fuera de su jornada laboral, Ana tiene serios problemas para relacionarse. Es socialmente torpe e incluso agresiva con las personas más cercanas y queridas. Ana no puede controlar este comportamiento ni sus emociones, por las que sufre y se atormenta, sintiéndose culpable. En el fondo sólo querría estar bien consigo misma y con los demás: ser feliz. Sin embargo, su conducta autodestructiva y auto lesiva no hace sino aislarla aún más. Ana padece lo que los psiquiatras llaman Trastorno Límite de la Personalidad o síndrome borderline. Pero ella no lo sabe.
– – – – – – – – – –
Título: Caníbal. Director: Manuel Martín Cuenca. Reparto: Antonio de la Torre, Olimpia Melinte, María Alfonsa Rosso. Estreno: 11 de Octubre. San Sebastián 2013 – Sección oficial. Toronto 2012 – Presentación especial.
Sinopsis:
Carlos es el sastre más prestigioso de Granada, pero también un asesino en la sombra. No tiene remordimiento, ni culpa; hasta que Nina aparece en su vida. A través de ella, conoce la verdadera naturaleza de sus actos y surge, por primera vez, el amor. Carlos es el mal, inconsciente de sí mismo. Nina la inocencia. Y Caníbal la historia de amor de un demonio.
– – – – – – – – – –
Título: Michael H.. Director: Yves Montmayeu. Reparto: Michael Haneke, Juliette Binoche, Isabelle Huppert. Estreno: 18 de Octubre. Documental.
Dirigida por el documentalista Yves Montmayeu (Johnnie got his gun!), «Michael H.» nos acerca al extraordinario trabajo del realizador Michael Haneke durante los últimos 25 años, con entrevistas a algunos de sus intérpretes habituales: Isabelle Huppert, Juliette Binoche o Emmanuelle Riva, entre otros.
Sinopsis:
¿Cómo puede representarse la violencia en la pantalla? ¿Qué empuja a una familia a disgregarse? Y, de forma más general, ¿cómo consigue el Mal colarse en nuestra sociedad occidental supuestamente “civilizada”? Estos temas, que ya estaban presentes en las primeras obras de Michael Haneke, siguen apareciendo en sus películas. El director revela sus pensamientos filosóficos y morales mientras le seguimos desde Viena a París, desde el norte de Alemania a Rumanía.
Fuente: Golem Distribución
Deja una respuesta