.
Dirección: Michaël R. Roskam
Guión: Dennis Lehane
Reparto: Tom Hardy, Noomi Rapace, James Gandolfini, Michael Esper, Lauren Susan, Erin Darke, Morgan Spector, Chris Sullivan, Michael Aronov, Matthias Schoenaerts, Alex Ziwak, Danny McCarthy, John Ortiz, Elizabeth Rodriguez, James Frecheville
Género: Drama, Thriller
Duración: 106 minutos
Año: 2014
País: EE.UU.
Música: Marco Beltrami, Raf Keunen
Fotografía: Nicolas Karakatsanis
Productora: Chernin Entertainment / Fox Searchlight Pictures
Distribuidora: Hispano Foxfilm
“Mystic River”, “Adiós Pequeña, Adiós” y “Shutter Island” son las tres novelas de Dennis Lehane que han sido adaptadas a la gran pantalla. Esta vez, el también guionista de “The Wire” y “Broadwalk Empire”, firma él mismo el guión de la película basada en “Animal Rescue”, un relato corto que Lehane escribió en 2009. La película, que se presentó en el Festival de San Sebastián, está dirigida por Michaël R. Roskam, director de la cinta belga “Bullhead”, que estuvo nominada al Oscar a mejor película extranjera en el año 2012.
Bob Saginowski (Tom Hardy) es un solitario camarero que una noche encuentra un cachorro de pitbull en un cubo de basura y que salva gracias a la ayuda de Nadia (Noomi Rapace). Bob se ve envuelto en una investigación a raíz de un robo en el bar en el que junto a su primo Marv (James Gandolfini).
Cine negro, calmado, violento, complejo y cautivador. Cine puro con un guión brillante y con unas interpretaciones que lo engrandecen. El talento va implícito en todos los nombres la película y la película está a la altura de todos, y todos están a la altura de la película.
Un Tom Hardy descomunal vuelve a demostrar que es un actorazo y que el abanico de registros que puede afrontar no tiene límite. A su lado están dos secundarios de lujo: Noomi Rapace y James Gandolfini. Rapace llegó a Hollywood para quedarse y tiene una de las carreras más prometedoras de la industria. Con Nadia, compone un personaje fuerte y frágil al mismo tiempo, y es capaz de transmitir cualquier cosa sin necesidad de articular palabra. Gandolfini tampoco defrauda con un personaje que le va como anillo al dedo. Para él esta fue su última película y para nosotros esta será la última película de un actor al que echaremos mucho de menos.
La dirección de Michaël R. Roskam está muy cuidada, sabe cómo elaborar la tensión con sencillez y cuenta la historia sin prisa y sin alardes, porque no hacen falta. La fotografía nos muestra un Brooklyn frío y oscuro que de alguna manera encierra a los personajes.
No hay una línea que sobre en el guión de Dennis Lehane. Nada de lo que se dice tiene desperdicio. La sutileza con la que los personajes se van construyendo a medida que se van quitando capas es fruto de un escritor curtido, que domina la tarea de contar historias.
“La entrega” es una suma de talentos: Roskam, Lehane, Rapace, Gandolfini y, por encima de todos, Hardy, cuyo resultado es una película compleja y contundente. Un trabajo sobresaliente, digno de aplauso.
Crítica: Verónica Ortego
Deja una respuesta